22/11/2025 - Edición Nº346

Argentina

Congelaron los bienes de Hayden Davis y otros involucrados en la estafa $LIBRA

10/11/2025 19:21 |



El juez federal, Marcelo Martínez de Giorgi, comenzó a mover la causa por la estafa $LIBRA, que salpica a Javier Milei, quien la promocionó a través de sus redes sociales.

En las últimas horas, el magistrado resolvió congelar todos los bienes muebles e inmuebles del empresario cripto norteamericano Hayden Davis, quien fue señalado como socio principal de la maniobra financiera impulsada por el Presidente. Asimismo, dictó medida de “no innovar” sobre los activos de Favio Camilo Rodríguez Blanco, de nacionalidad colombiana, y Orlando Rodolfo Melino, argentino, ambos sindicados como operadores secundarios en el esquema.

Martínez de Giorgi se apoya en un informe del Ministerio Público Fiscal, que advierte que en los activos de los tres involucrados podría esconderse parte del botín estimado entre 100 y 120 millones de dólares, obtenidos a través del token $LIBRA.

La investigación indica que los acusados realizaron movimientos millonarios antes y después del lanzamiento de la criptomoneda, promocionada directamente por el propio presidente desde su cuenta de X (ex Twitter).

Hayden Davis aparece como figura clave en la ruta del dinero del fraude. Además de estar bajo la lupa de la justicia argentina por $LIBRA, también enfrenta una denuncia por estafa en Estados Unidos, donde las autoridades ya iniciaron un seguimiento de sus operaciones.

Las investigaciones locales y extranjeras coinciden en que el empresario movilizó fondos a través de distintas billeteras virtuales con el objetivo de borrar el rastro de las transferencias, aunque no logró hacerlo del todo. En tanto, Rodríguez Blanco y Melino son considerados posibles “intermediarios” de la trama.

Martínez de Giorgi ya había dispuesto el mismo tipo de congelamiento sobre los bienes de los lobbistas Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy, ambos organizadores del Tech Forum de octubre de 2024, evento del que participó Milei y donde se habría gestado parte del acuerdo con Davis. Los registros oficiales muestran que Novelli y Terrones Godoy visitaron Olivos y la Casa Rosada en reiteradas ocasiones antes del lanzamiento del token.

La Comisión Investigadora del caso ya había detectado movimientos sospechosos de los anteriormente mencionados por cifras de miles de dólares a través de una billetera que pertenecería a Terrones Godoy. El informe final de la Comisión se presentaría la semana próxima y sería fundamental para la continuidad de la causa judicial.

 

Más Noticias