El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, confirmó que habrá sesiones extraordinarias desde el 10 de diciembre para tratar el Presupuesto 2026, la Reforma Laboral y la Inocencia Fiscal.
El dirigente libertario habló sobre la alianza entre su espacio y el PRO y aseguró que no es determinante, para trabajar juntos, crear un interbloque. En esa línea, señaló que lo mismo sucede con otros espacios, con los que están alineados en el Congreso sin necesidad de crear un bloque conjunto.
Reconoció que el espacio macrista acompañó la mayoría de los proyectos bajados por la Casa Rosada y les hizo de paraguas cuando –según Menem- la oposición “buscaba boicotear al Gobierno”.
Asimismo, señalo que el tratamiento del presupuesto nacional será el eje central del debate parlamentario y subrayó la importancia de alcanzar consensos pese a que el oficialismo no cuenta con mayoría propia.
En esa línea, Menem remarcó que siguen la premisa marcada por Javier Milei: “Un presupuesto equilibrado por primera vez en la historia, que no tenga ningún tipo de posibilidad de déficit”. Además, aseguró que “los gobernadores están dispuestos a acompañar, con algunos matices”, y expresó optimismo: “Hay conciencia y hay altas posibilidades de que podamos sacar el presupuesto”.
Junto con el Presupuesto se debatirá la Inocencia Fiscal, mientras que la reforma del Código Penal quedará para el año próximo. Sin embargo, insistió en la necesidad de endurecer las penas para proteger a la ciudadanía y mejorar el clima de inversión.
Menem vinculó la seguridad con la recuperación económica, al afirmar que “vivir en un país seguro también colabora en el proceso de crecimiento”.