22/11/2025 - Edición Nº346

Necochea

COMPLEJO JESUITA CARDIEL

Necochea, no lo entenderías: Tres marchas y tres reuniones para cambiar 10 LED's y cortar el pasto

16/11/2025 10:08 |



Es sorprendente que a esta altura de las cosas la desidia esté tan extendida en la ciudad que para conseguir algo tan básico como el mantenimiento del alumbrado público o un corte de pasto estacional haya que organizar marchas con corte de calle y protestas frente a la municipalidad, aunque es algo que desafortunadamente se ha convertido en una constante y refleja el estado de indefensión y abandono en el que se encuentra el sistema educativo público local.

Es que sucede que una vez más, como viene siendo hace 10 años ya: reclamos por seguridad en el complejo Jesuita Cardiel, algo que une por igual a alumnos, docentes, directivos y demás personal, todos vecinos de la ciudad, que diariamente concurren en turnos vespertinos y son víctimas frecuentes de robos. Además en el lugar se han producido ataques a personas y a las propias instalaciones.

En ese contexto es que las agrupaciones estudiantiles de los distintos institutos que funcionan en el complejo vienen realizando protestas, llegando incluso a cortar el acceso al Puente Colgante que une Necochea y Quequén en dos ocasiones. Este viernes recurrieron a la Municipalidad (cuyas políticas más populares son precisamente las que reclaman las estudiantes: cámaras de seguridad, nuevas luces LED y un corte de pasto) para pedir soluciones.

En el Concejo Deliberante se realizaba la reunión de la Comisión de Seguridad y fueron recibidas allí las directivas de tres instituciones que funcionan en el complejo: Eugenia Ferrario como directora de la Escuela de Arte Nº500; Florencia Raffaghelli, directora del Instituto de Formación Docente y Técnica Nº 31; y Sofia Echevarría y María Luisa López, del Centro de Formación Laboral 403. Además, había estudiantes integrantes de los centro de estudiantes de las instituciones. Los directivos vienen haciendo reclamos formales a sus superiores y a distintas autoridades hace tiempo, sin embargo no han encontrado respuestas.

estudiantes, seguridad, HCD, comisión, Jesuita Cardiel

El temor de las estudiantes es palpable. Recientemente una pelea en plena Villa Balnearia terminó con un adolescente muerto de un cuchillazo. El fin de semana pasado una mujer fue asesinada en el Camping Miguel Lillo y enterrada en un sector público del Lago de los Cisnes. La policía tardó casi tres días en encontrar el cuerpo.

Y el palpable temor de las estudiantes es además razonable y requiere inmediata respuesta, aunque la respuesta sea promesas de nuevas respuestas, como parece ser otra vez el caso.

Una dilación más

Es que aunque se trata de cambiar luces LED, poner alguna cámara de seguridad y mandar una cuadrilla a cortar el pasto una vez por mes, la respuesta de la Comisión de Seguridad que preside Jorge Martínez (precisamente el funcionario/concejal que suele promover las acciones en seguridad del municipio) fue que habría más reuniones para conversar sobre el tema, con el Departamento Ejecutivo y con el Consejo Escolar.

Directivas de tres instituciones educativas que funcionan en el complejo vienen reclamando a sus superiores hace rato

"Se acordó coordinar una reunión con el Departamento Ejecutivo y con el Consejo Escolar", fue todo el resultado que comunicó el Concejo tras el encuentro. En un minuto exacto el concejal explicó de qué se trató la reunión para la propaganda oficial sin dar mayores detalles. Con suerte (para los funcionarios que postergan la cuestión), a este paso los estudiantes terminen las clases alumbrados por la luz natural y las vacaciones apaguen los reclamos hasta el invierno que viene.

En realidad la energía del funcionario está puesta en el programa Ojos en Alerta, una iniciativa que incentiva la vigilancia entre vecinos, algo que forma parte del habitual ideario de Nueva Necochea de promover acciones que pongan la responsabilidad y los deberes que corresponden al estado en manos del vecino de a pie (como en los recambios de LED's o el mantenimiento de calles de tierra)

Así, si la gestión del concejal consigue hacer coincidir al Ejecutivo con los consejeros escolares, entonces más adelante podría haber otra reunión por este tema... totalizando la suma de tres marchas, dos reuniones, 8 concejales, tres directoras, un consejero escolar, varias notas de los directivos a distintas autoridades, cientos de estudiantes secundarios y terciarios junto a sus docentes y 10 años de reclamos para conseguir que las autoridades pongan al menos 3 cámaras de las cientos que anunció que instaló en la ciudad y 10 lámparas LED de las miles fue recambiando en los últimos años.