A través de la resolución de la Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires se oficializó la fecha en la que se renovará oficialmente el Concejo Deliberante en Necochea y en los demás 134 distritos bonaerenses.
La resolución dispone que el 2 de diciembre se entreguen los diplomas habilitantes a las autoridades electas y que el 5 de diciembre se haga la sesión de asunción en las nuevas bancas.
En Necochea se renuevan 10 bancas y las autoridades del Concejo, actualmente negociadas entre el intendente y La Libertad Avanza.
En el tercer artículo de la resolución, la Junta Electoral ordena "convocar a sesiones preparatorias a los Concejos Deliberantes y Consejos Escolares para el 5 de diciembre de 2025 a las 10:00 horas, de conformidad a lo establecido en los artículos 18 del decreto ley 6769/58 y 153 de la ley 13.688" y así lo esperan en Necochea, donde las negociaciones para el reordenamiento del HCD todavía no muestra muchas definiciones.
En principio, los dos bloques mayoritarios están en conversaciones: el bloque oficialista del intendente junto a bloques unipersonales aliados conversa con las expresiones de La Libertad Avanza para definir las autoridades en la Presidencia y la Secretaría del cuerpo, actualmente ocupada por Nueva Necochea con Marcelo Schwarz y el Frente de Todos, con Fernando Oyola.
"Mariano quiere ser presidente, senador y también patear el centro y cabecearlo: no abre el juego como Milei", dicen algunos en medio de las negociaciones. La observación es sobre el concejal Mariano Valiante, quien actualmente comanda a los libertarios locales con el burocrático poder de su birome: iniciado en la política como cooperativista del Frente Renovador, el concejal hoy libertario es el referente para el armado local con contacto directo con Sebastián Pareja, armador de LLA en la provincia de Buenos Aires.
Las aspiraciones en esa negociación buscan sostener a Nueva Necochea en la presidencia y reemplazar a Oyola en la secretaría por alguien de La Libertad Avanza, que podría ser tanto un fanático de Adolf Hitler o alguno de los personajes violetas locales, con más oportunismo entusiasta e insultos en la punta de la lengua que con formación o experiencia en gestión pública.
A la vez, Nueva Necochea debe procurarse alianzas para que los últimos dos años de Arturo Rojas en la intendencia no se conviertan en un calvario de ataques permanentes, como ha sido la historia de los últimos 4 intendentes de la ciudad cuando terminaron sus mandatos.
En esa necesidad Nueva Necochea tiene acercamientos al Movimiento Evita, con la banca de Rocío Mateo y alguna militancia cruzada en redes sociales. Habrá que ver además si el oficialismo obtiene cierto acompañamiento de los peronistas, que tanto desde el Frente Renovador como de las expresiones "kicillofistas" y "cristinistas", no guardan demasiada simpatía al Ejecutivo luego de 6 años de destratos.
En ese marco, las chances más altas las tiene un buscado acuerdo entre el oficialismo y los libertarianos, aunque aún faltan los votos, cuestión donde entra a tallar la figura de la única macrista en todo el panorama, la concejal electa María Eugenia Vallota, que fue la segunda candidata en la lista de La Libertad Avanza. Porque resulta que no es sólo el voto de Vallota lo que se necesita para validar el arreglo, también se necesitan garantes de gobernabilidad posterior que se obtenga de ese acuerdo.
Por ejemplo, ya mismo: ¿votará a favor de aumentos de tasas un bloque como el de La Libertad Avanza, cuyas principales banderas son la desfinanciación del Estado para su reducción a la nada misma? En los últimos meses los libertarianos han hecho expresa su voluntad de seguir reduciendo la capacidad de recaudación del Estado a la vez que impulsa la mayor cantidad de expresiones privatistas posibles. La derogación de la nueva versión de la tasa portuaria en Necochea sería una expresión clara de ello y un signo de esa intención, completamente opuesta a la necesidad de sobrevivir del Ejecutivo.
Quizá para hacer funcionar el acuerdo podría surgir la figura de Vallota, quien no oculta sus intenciones de ser presidente del Concejo Deliberante. Después de todo, es la única entre los libertarios que está realmente formada en la práctica política, conoce algunos movimientos y sabe jugar en el esquema. Dentro de unos días la dirigente macrista se reunirá con su referente, Cristian Ritondo, para trazar nuevas definiciones de cara a su asunción.
Con el intendente negociando a dos bandas pensando en los próximos dos años; los libertarianos buscando aplicar sus ideas contradictorias a nivel local; y el peronismo en medio de su reorganización postelectoral, la célula macrista en Necochea, que parecía dormida, se reactivó a caballo de los libertarianos, que a falta de experiencia política y confianza en sus contrapartes, podrían recurrir a la concejal electa para conseguir algunos objetivos con una línea macrista como moderadora de las tensiones.