22/11/2025 - Edición Nº346

Argentina

Guerra fría: Macri se diferenció de Milei en la política exterior y elogió a China

21/11/2025 19:40 |



Mauricio Macri se distanció de Javier Milei tras el anuncio de un nuevo acuerdo comercial entre Estados Unidos y Argentina. El ex mandatario dijo que “China es más complementaria” para el país que Estados Unidos y advirtió de los riesgos que podría implicar descuidar los lazos entre nuestro país y el gigante asiático.

“China es más complementaria que Estados Unidos para Argentina, China necesita nuestra materia prima, nuestros alimentos, Estados Unidos todo eso se lo produce”, afirmó. Y luego agregó: “No creo que sea bueno interrumpir ese proceso”.

En una entrevista, habló sobre su relación con los Estados Unidos y con China cuando era Presidente de la Nación y explicó que, pese a la insistencia de la Casa Blanca, logró preservar el vínculo con Beijing. “Yo logré, a pesar de la presión de (Barack) Obama y de (Donald) Trump, que fue tremenda; Obama con sus buenas maneras y Donald a lo Donald, decir ‘no, somos mejores amigos pero yo a mi relación con China la mantengo’”, recordó.

El fundador del PRO también mencionó que una parte sustancial de las exportaciones argentinas –como carne, arándanos, cerezas y soja– tiene a China como destino. Desde ese punto, le dejó un mensaje directo al actual mandatario: “Necesitamos tener buenas relaciones con más países que Estados Unidos e Israel”.

Si bien en el Gobierno evitan hablar abiertamente de condicionamientos de Estados Unidos para limitar la presencia china en el país, uno de los funcionarios de mayor peso económico en Washington, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, dejó semanas atrás una definición contundente al elogiar a Milei en una entrevista: lo describió como un presidente “comprometido con sacar a China de la Argentina”.

 

Más Noticias