Kicillof sobre Ganancias: "Lo puso Perón"
El responsable de Economía afirmó que "se armó un fetiche con Ganancias", al quejarse por el paro programado para el martes venidero. De paso, recordó que a ese impuesto, "lo puso Perón".
El responsable de Economía afirmó que "se armó un fetiche con Ganancias", al quejarse por el paro programado para el martes venidero. De paso, recordó que a ese impuesto, "lo puso Perón".
En una semana, el Gobierno anunciará los aumentos en los productos incluidos en la mencionada canasta, que pretende ponerle freno a la inflación.
El barril de crudo en el país caerá 7 dólares, por eso Kicillof se reunió con gremialistas, empresarios y gobernadores para comunicarles la noticia.
A partir de la caída del barril de crudo, se analizan posibles rebajas de precios. La debería iniciar YPF para luego arrancar al resto del mercado.
El Gobierno anunció la compra anticipada de los bonos BODEN 2015, que ascienden a 6.500 millones de dólares, y la emisión de un bono por 3.000 millones. "Después de 2038, se termina la deuda", dijo Kicillof.
En el canal de la Uocra, la Presidente apuntó que "ellos discuten la flexibilidad laboral". Y dijo que los sueldos argentinos "son los más altos de la región.
El jefe de Gabinete realizó una insólita defensa del cobro del impuesto a las Ganancias. Afirmó que es "filosófica e ideológicamente necesario" aplicarlo. Kicillof había dicho que el pago es "solidario".
El ministro de Economía dijo que las estimaciones privadas son un “dibujo”. Además, celebró la investigación y denuncia de AFIP contra cuentas bancarias off shore no declaradas de argentinos.
El ministro de Economía dejó varias frases interesantes: "La inflación registró una tremenda desaceleración". "El Índice de Precios al Consumidor (IPC) que publica la oposición política en el Congreso es un mamarracho absoluto".
El ministro de Economía, Axel Kicillof, reveló un diálogo con el presidente de los Estados Unidos en Australia: "Se me acercó y me preguntó por la salud de la Presidenta".
Los líderes de las 19 naciones más poderosas del mundo y la Unión Europea comenzaron este sábado la cumbre. Axel Kicillof pidió "tener todo el apoyo con la reestructuración de la deuda".
La jefa de Estado fue dada de alta médica este domingo y dejará el sanatorio Otamendi para seguir su recuperación en Olivos.
Así lo establece el parte médico oficial divulgado este miércoles sobre la salud de la Presidenta, que continúa "estable" y permanece internada en el Sanatorio Otamendi.
La mandataria hizo estas declaraciones al encabezar el congreso organizado por la Asociación de Industriales Metalúrgicos (ADIMRA) Joven en Parque Norte. Admitió que nuestro país "no es Disneyworld".
Buscan controlar que se respeten las velocidades de conexión a Internet, eliminar el concepto telefónico de larga distancia e incentivar la competencia entre las empresas mediante infraestructura compartida.
El flamante funcionario, David René Jacoby, es un hombre de confianza del ministro de Economía; reemplaza a Hernán Pablo Fardi, quien había llegado allí cuando el vicepresidente estaba en el Palacio de Hacienda.
El Gobierno bajó las retenciones a la exportación de petróleo mientras que a pesar de los insistentes pedidos de los productores y de las entidades representativas de las cadenas de valor de los granos y economías regionales, los derechos de exportación se mantienen para los productos del agro.
Luego del apoyo del Fondo Monetario Internacional a la reforma “antibuitres” vinieron proyecciones críticas de la economía argentina para 2015. Algunas cosas caen simpáticas, otras no.
"El problema es que el 54 por ciento de la gente, que eligió a Cristina, no se enteró de cómo elige Cristina. ¿O acaso al vicepresidente de la Nación no lo eligió Cristina? Y así estamos", dijo Alfonso Prat Gay.
El secretario de Interior de esa CGT, reclamó "cambiar los planes sociales por salarios dignos" y consideró "inexplicable" que el país "tenga hoy 15 millones de pobres y 6 millones de indigentes."