El Gobierno le pagará u$s 9.700 millones en cinco años al Club de París
Kicillof cerró el acuerdo tras una larga negociación. En un año se desembolsarán u$s 1.150 millones en efectivo.
Kicillof cerró el acuerdo tras una larga negociación. En un año se desembolsarán u$s 1.150 millones en efectivo.
En estas horas, el ministro de Economía, Axel Kicillof, se encuentra reunido en la capital de Francia con representantes del Club de París con el objetivo de regularizar la deuda en situación de default que Argentina mantiene con los países que integran ese foro.
Según un informe de la consultora de Zuleta Puceiro, el 67% de los ciudadanos no tiene ninguna capacidad de ahorro y el 21% tiene poca posibilidad. Alto rechazo a Kicillof.
El Ministerio de Economía de Axel Kicillof ya citó a los presidentes de las terminales que integran la ADEFA. Consideran que un salario promedio de la economía de $8.600 brutos alcanzarían unos 10 sueldos para que más trabajadores puedan acceder al primer auto.
Moyano, Maturano y Calegari se reunieron y evaluaron una medida. “Con este impuesto, no cobramos el aguinaldo”, alertaron.
Los detalles de la licitación que anunció este martes Axel Kicillof y las ventajas que implicaría para los usuarios argentinos.
Acaba de lanzarse la primera adjudicación con miras de aliviar las prestaciones de 3G y 2G. La medida permite que Argentina deje ser uno de los últimos países en migrar al estándar. El 4G garantiza mayor velocidad de conexión y estabilidad del servicio. Qué sucederá con los precios y los teléfonos.
Mientras el Gobierno inició el operativo de multas a los supermercados que no cumplieron con los precios cuidados, la OMIC de Necochea, intimará a los supermercados locales.
El intendente interino, José Luis Vidal sostendrá esta tarde una videoconferencia con la presidente. El gesto presidencial es más un acto político que un anuncio real, dado que las devoluciones de retenciones a la exportación de trigo son mínimas.
El anuncio fue postergado sin nueva fecha. Tanto el ministro de Economía, Axel Kicillof, como los directores del instituto de estadísticas, Ana María Edwin y Norberto Itzcovich, eludieron dar a conocer los motivos de la decisión.
El jefe de Gabinete destacó la “tendencia declinante” de la inflación, según el Gobierno alcanzó en marzo el 2,6 por ciento.
En el nuevo IPC el acuerdo de precios tiene un peso mayor y por eso la inflación dio por debajo de lo que marcaron las consultoras.
Cristina Kirchner y Axel Kicillof hablaron sobre la actualización del piso salarial para tributar durante una reunión con gremialistas y empresarios.
En la agrupación de Máximo Kirchner se entusiasman además con el impacto positivo que cosechó el ministro en el establishment con sus medidas de ajuste.
El lunes dio a conocer los nuevos precios del servicio en el marco del “esquema de racionalización” para los usuarios residenciales, comercios y los consumidores de GNC.
Luego de negociar con supermercados y proveedores para incrementar las alternativas de consumo frente al crecimiento de la demanda en productos, el Gobierno lanzará esta semana la segunda etapa del programa Precios Cuidados con una oferta más amplia de productos.
Es el primero de su tipo en fabricarse en el país. Hoy se oficializará su aseguramiento. Tendrá como objetivo brindar servicios de TV, Internet, telefonía y datos.
El ministro de Economía habló de una "reasignación" de subsidios; "La reducción de los costos es un incentivo a la competitividad", dijo. En Necochea el gas prodría costar un 20% más.
Darán una conferencia a las 11. Se especula que los anuncios serán en ese sentido.
Mientras “El Chino” Navarro, hablaba, El Ministro de Economía debió correrse para esquivar de la piña de Sabbatella a Bossio.