La Dirección de Hidráulica de la Provincia de Buenos Aires y el municipio trabajan por estas horas a destajo buscando poner en condiciones canales de desagüe que permitan filtrar el agua en caso de que se produzcan las precipitaciones que están pronosticadas para este fin de semana.
Si bien la cantidad de agua que podría caer sobre el distrito y la región no es motivo de alarma, sí preocupa la saturación de agua que ya existe en el terreno, haciendo muy necesario el acondicionamiento de los canales.
El temor en concreto es que se repita la escena del 2014, cuando una combinación entre precipitaciones inusitadas y saturación de suelos provocó inundaciones en todo el municipio, con un importante bloqueo de la ruta 228 y una emergencia que obligó a la provincia a destinar fondos para realizar tareas sobre los canales auxiliares.
"Estamos trabajando en la calle 155 con la municipalidad y un equipo de la Dirección de Hidráulica para terminar el canal que debió hacer el municipio en el gobierno anterior y quedó con altos fondos e irregularidades que impiden su funcionamiento", explicó a Cuatro Vientos la ingeniera Susana Laborde, responsable de la Dirección de Hidráulica para el área de Necochea.
"Debido a las lluvias pronosticadas para este fin de semana en la semana nos pusimos de acuerdo para trabajar en conjunto y tratar de llegar hasta la laguna que permitiría que funcione la etapa de Andersen Ricci y saque agua del kilómetro 7 antes de que llegue al kilómetro 4, que es donde normalmente se corta", agregó la funcionaria.
"La idea es que este fin de semana nos e vuelva a cortar la ruta como ya pasó, pero todo depende de cuánto llueva", contó.
Las autoridades tienen razones para preocuparse y poner las cuadrillas en movimiento. "Ya está todo muy cargado y tenemos toda la cuenca saturada con problemas de inundación en practicamente toda la zona, solo que acá en Necochea, sobre la costa, no ha tenido incidencia", remarcó Laborde.
"En realidad está toda la zona muy saturada y con imposibilidad de absorver nada, con lo cual si llovieran 80 o 100 mm ya tendríamos muchos problemas", advirtió.