Con la promoción de un nuevo "hot sale" que busca levantar as ventas en múltiples sectores deprimidísimos por la crisis económica inducida por las medidas del gobierno y la inflación, la posibilidad de caer en estafas virtuales se multiplica.
Por esta razón, acá van una serie de recomendaciones útiles para tratar de aprovechar las ofertas con el menor riesgo posible a ser estafado:
-Ingresar a marcas adheridas al evento mediante la web oficial www.hotsale.com.ar
-Verificar la seguridad de la página, la dirección debe empezar con https:// e ir acompañada de un símbolo con forma de candado.
-Cuidado con las promociones falsa, examinar bien las ofertas que son demasiado económicas en relación al producto seleccionado.
-A la hora de comprar, proporcionar sólo la información imprescindible para la operación.
-Podés hacer uso del botón de arrepentimiento, todas las empresas que venden productos o servicios por internet deben tener esta opción.
-Examinar los términos y condiciones de las ofertas, como así también las políticas de devolución y garantía.
-Es recomendable que tomes foto o screenshot de la oferta, ya que, si hay diferencias con lo pactado, esa imagen te servirá de prueba para un reclamo futuro.
-Exigir siempre factura o tocket de compra.