
El accidente en San Miguel del Monte volvió a teñir de luto las rutas argentinas. El impacto entre un micro de larga distancia y un camión dejó un saldo devastador: cuatro personas murieron y al menos 16 resultaron heridas.
El brutal choque frontal ocurrió durante la madrugada del martes 13 de mayo, a la altura del kilómetro 132 de la Ruta Nacional Nº 3, en el tramo que une San Miguel del Monte con Las Flores. El colectivo, de la empresa Cóndor Estrella, había partido desde Necochea rumbo a la Ciudad de Buenos Aires cuando impactó de frente con un camión que circulaba en sentido contrario.
Según confirmó el fiscal Matías Giménez, titular de la Ayudantía Fiscal de San Miguel del Monte, las víctimas fatales fueron:
El acompañante del micro, quien murió en el acto producto del violento impacto.
El conductor del camión, que fue hallado sin vida por los bomberos al llegar al lugar.
Dos pasajeros del colectivo, cuyas identidades aún no fueron difundidas oficialmente, pero se presume que fallecieron al momento del choque por la magnitud de las lesiones.
El resto de los ocupantes sufrieron heridas de diversa gravedad. Al menos seis personas permanecen internadas en estado crítico con “código rojo”, según detalló el jefe de los Bomberos Voluntarios de San Miguel del Monte, Francisco Gutiérrez, mientras que otros diez heridos presentan lesiones menores (“código verde”).
El operativo de emergencia se extendió durante varias horas de la madrugada. Ocho dotaciones de bomberos trabajaron intensamente para liberar a los pasajeros atrapados entre los hierros retorcidos del micro, cuyas dos plantas quedaron destruidas tras el impacto.
“Cuando llegamos, la escena era aterradora. Mucha niebla, gritos, gente atrapada. Sacamos primero a los que estaban en la parte superior del micro y después trabajamos en la parte de abajo. El camión estaba completamente destruido y su chofer ya había fallecido”, detalló Gutiérrez en declaraciones a medios locales.
“Yo estaba durmiendo y cuando me desperté sentí un estruendo. Estaban todos gritando y desparramados. Le doy gracias a Dios por los policías que me ayudaron a salir. Mi esposo quedó atrapado, tiene un traumatismo pero está bien. Tuvieron que romper el colectivo para sacarlo”.
Soplano también denunció la falta de mantenimiento de los cinturones de seguridad del micro, un reclamo que se repite en otros viajes:
“Cuando subimos en Azul, intenté ponerme el cinturón, como siempre hago, pero no andaba. Muchas veces están metidos debajo de los asientos y no los podés sacar. Es un riesgo constante”.
Aunque aún no se conocen las causas exactas del accidente, una de las hipótesis que se investiga es que el camión se habría cruzado de carril, posiblemente debido a la intensa niebla en la zona.
“En la Ruta 3 siempre pasa algo. En ese tramo, la calzada está bien, pero el factor humano y la falta de visibilidad juegan un rol clave”, expresó con pesar Gutiérrez.
La Unidad Funcional de Instrucción Nº1 de Cañuelas, dependiente del Departamento Judicial de La Plata, quedó a cargo de la investigación para esclarecer lo sucedido y determinar las responsabilidades.