02/05/2025 - Edición Nº142

Necochea

El femicidio de Magalí Vera: Las claves de un caso que conmociona al país

05/12/2024 |



El femicidio de Magalí Vera, de 34 años, a manos de su pareja Javier Cerfoglio, de 39, ha dejado a Necochea sumida en la indignación y el dolor. Lo que en un principio pareció ser un accidente automovilístico resultó ser el desenlace de una tragedia anunciada, marcada por episodios de violencia de género y una relación llena de tensiones. 

El crimen, que ocurrió en la madrugada del domingo, tomó estado público tras la difusión de imágenes de cámaras de seguridad y de detalles desgarradores que revelan la premeditación del acto. Las pruebas, los testimonios y la reacción de la comunidad local configuran un caso que expone la vulnerabilidad de muchas mujeres frente a la violencia machista. 

Una noche de fiesta que terminó en tragedia

La noche del sábado, Magalí y Cerfoglio asistieron a una boda en un salón ubicado en la Ruta 86, a pocos kilómetros del centro de Necochea. Ella, apasionada repostera, había preparado la torta para los novios, un detalle que evidenciaba su compromiso con la celebración. 

Sin embargo, el ambiente festivo se transformó en un escenario de conflicto. Según testigos, la pareja comenzó a discutir en medio de la pista de baile. Él, en evidente estado de ebriedad, protagonizó un episodio que detonó la pelea: se quitó la corbata y se la colocó en la cabeza a otra mujer. Los celos y los gritos no tardaron en surgir. Ante la mirada de los invitados, decidieron abandonar la fiesta, dando inicio a una secuencia que terminaría de manera trágica. 

El último recorrido y el desenlace fatal

La agresión física comenzó en la intersección de las calles 50 y 53, a pocas cuadras de la casa que compartían. Las cámaras de seguridad captaron cómo Cerfoglio golpeó brutalmente a Magalí con puñetazos y patadas, dejándola visiblemente debilitada. Un vecino llamó al 911 para reportar la situación, pero antes de que llegaran las autoridades, el agresor subió a Magalí al vehículo y se dirigió hacia el Río Quequén. 

El Honda Fit rojo quedó volcado con las ruedas hacia arriba en la orilla del río. Cerfoglio salió del auto con heridas leves, mientras que Magalí, aparentemente inconsciente por la golpiza, murió por asfixia por inmersión. Prefectura Naval rescató el cuerpo de Magalí horas más tarde, debajo de un muelle en el club Necopesca.

Las pruebas que desenmascararon el crimen

Desde un principio, los indicios apuntaron a un acto premeditado. El análisis de las cámaras de seguridad mostró cómo Cerfoglio se detuvo unos segundos bajo unos árboles antes de acelerar hacia el río. Además, la autopsia reveló que Magalí presentaba lesiones en la cabeza, el cuello y las manos, compatibles con violencia previa al accidente. 

Entre las evidencias se encuentran también los teléfonos celulares de ambos. El iPhone 16 de Magalí fue recuperado del interior del vehículo, mientras que el iPhone 13 Pro de Cerfoglio fue incautado por la policía. Sin embargo, el acusado se negó a proporcionar las claves de desbloqueo, complicando el análisis del contenido. 

La fiscalía, liderada por Walter Pierrestegui, imputó a Cerfoglio por "homicidio doblemente calificado por el vínculo y por mediar contexto de violencia de género", un delito que contempla la pena de prisión perpetua. 

El relato de las amigas

Milagros Rodríguez, amiga y excompañera de trabajo, reveló que la pareja había estado separada por varios meses. Sin embargo, Cerfoglio convenció a Magalí de retomar la relación con promesas de cambio. Incluso llegó a pedir disculpas a los padres de ella, asegurando que dejaría atrás sus conductas agresivas. 

"Vimos el video de las cámaras y no lo podíamos creer", declaró Milagros a Canal 13 al recordar las imágenes que muestran a un hombre golpeando salvajemente a una mujer y cargándola en un auto. Aunque las grabaciones no permiten identificar plenamente a los involucrados, la fiscalía no tiene dudas de que se trata de Magalí y Cerfoglio. 

La comunidad se moviliza

El asesinato de Magalí desató una oleada de indignación en Necochea. El martes, miles de personas marcharon desde la Municipalidad hasta la Comisaría 1ra., exigiendo justicia bajo el lema: "Nos matan a las pibas en la cara de la gente". La multitudinaria protesta dejó en claro que la ciudad no está dispuesta a tolerar más casos de violencia de género. 

Durante la marcha, familiares, amigos y vecinos de Magalí pidieron acciones concretas para proteger a las mujeres en situaciones de riesgo. "Esto no puede seguir pasando. Necesitamos que la justicia actúe rápido y que las mujeres tengan herramientas para salir de estas relaciones", expresó una manifestante. 

Del calabozo a Batán

Cerfoglio fue inicialmente detenido en la Comisaría 1ra. de Necochea. Sin embargo, las tensiones dentro del calabozo provocaron su traslado a la Unidad Penal 44 de Batán. En un video grabado por otros detenidos, se puede ver cómo lo agredieron físicamente mientras le ordenan, en tono amenazante, que salude a la cámara. Las marcas en su rostro evidencian la violencia sufrida antes de ser trasladado. 

El impacto en las familias y el pedido de justicia

La familia de Magalí emitió un comunicado llamando a la paz en medio de la tragedia. Actualmente, residen en la vivienda que compartía la pareja, intentando preservar las pertenencias de la víctima y brindando contención al hijo de 12 años que quedó huérfano. 

"Estamos atravesando un dolor inmenso. Pedimos respeto por este momento tan difícil. La justicia está actuando y confiamos en que se hará lo correcto", expresó un familiar cercano. 

El caso de Magalí Vera  conmueve por su brutalidad y porque representa una dolorosa realidad: la persistencia de la violencia machista en Argentina. Según estadísticas oficiales, cada 30 horas una mujer es asesinada en el país por cuestiones de género. 

La historia de Magalí es un llamado urgente a fortalecer las políticas públicas, garantizar una justicia eficiente y brindar herramientas a las mujeres para salir de círculos de violencia. La sociedad exige que su muerte no sea en vano y que el grito de "Ni Una Menos" cobre aún más fuerza. 

Más Noticias