17/03/2025 - Edición Nº96

Necochea

Pornografía infantil en Necochea: Alerta internacional permitió detectar una cuenta de Google Drive con material prohibido

08/03/2025 10:54 |



En un operativo coordinado entre organismos nacionales e internacionales, las fuerzas de seguridad lograron frustrar la posible distribución de material de abuso infantil en Necochea. La investigación se inició tras una alerta emitida por la organización internacional "Missing & Exploited Children", dedicada a la protección de menores en el entorno digital. Según la denuncia recibida, una cuenta de Google Drive estaría siendo utilizada para el almacenamiento y distribución de contenido ilegal, lo que motivó un allanamiento en una vivienda de la ciudad.

Durante el procedimiento, efectivos especializados incautaron cuatro dispositivos electrónicos, que serán sometidos a peritajes forenses con el objetivo de determinar la cantidad y el tipo de material almacenado. Además, se busca establecer si existe una red de distribución más amplia que opere a través de plataformas digitales para la comercialización de estos contenidos.

El fiscal a cargo del caso, Dr. Marcos Bendersky, destacó la gravedad del uso de tecnología para la difusión de este tipo de material y subrayó la importancia de la acción coordinada entre organismos locales y expertos en ciberdelitos. "Este tipo de delitos representan un atentado contra la integridad de los menores, y nuestra labor es garantizar una respuesta rápida y contundente para frenar su propagación", afirmó Bendersky.

El caso ha generado gran preocupación en la comunidad local, donde vecinos y organizaciones sociales han expresado su repudio ante el uso de plataformas digitales para la explotación infantil. Desde diferentes sectores se insiste en la importancia de la denuncia ciudadana como herramienta clave para detectar y frenar este tipo de delitos. Las autoridades han reiterado su compromiso en analizar cada pista recibida y seguir investigando para desarticular cualquier organización que se beneficie de la vulneración de los derechos de la infancia.

Si bien hasta el momento no se ha identificado al titular de la cuenta implicada, las pericias sobre los dispositivos secuestrados podrían aportar información clave para dar con los responsables. Además, no se descarta la posibilidad de que el caso tenga vínculos con otras investigaciones en curso, lo que podría derivar en una acción judicial de mayor alcance, con impacto tanto a nivel local como internacional.

La celeridad en la respuesta de las autoridades y la cooperación con entidades internacionales reflejan el compromiso por erradicar la explotación infantil en el ámbito digital. A través del uso de tecnología avanzada y el trabajo conjunto entre distintas instituciones, se confía en que no solo se logrará identificar a los responsables, sino también prevenir futuros casos, reforzando los mecanismos de protección de los menores en la era digital.

 

Más Noticias